lunes, 19 de marzo de 2012

Traducción simultanea


Hay numerosos cambios que ocurren en el mundo de tu alrededor y que son responsables de que no entiendas una mierda. De todos los cambios, el más responsable de tu situación son las modas, las corrientes ilógicas que hacen que todos los peces acaben en un mar extraño y que las truchas remonten hacia ninguna parte.

De todas esas modas, la peor y más ambigua, la que más te desconcierta, son las modas en la forma de hablar. Están basadas en lumbreras que salen en los programas de televisión y que crean expresiones nuevas a base de utilizar mal las que ya existen.

De todas las personas a las que les afectan las modas, las peores son las chicas que te interesan. No es que realmente sea así, sino que son las únicas a las que escuchas. Al final no las entiendes, no sabes si las señales que te envían son buenas o malas, y por más que traten de explicarse, tu confusión va en aumento. Por eso necesitas estas pequeñas reglas para traducir todas esas cosas que dicen mal.

La mayoría de las veces, lo que dicen no tiene nada que ver con lo que quieren decir. Cuando dicen que “quieren mandanga”, y tu cabeza viaja al siglo pasado, a aquel video del Fari cantando sobre el tetrahidrocanabinol, sencillamente: te equivocas. Te equivocas porque para los neo-modernitos, aquellos alternativos que solo se distinguen de sí mismos, la maría ya no es transgresora, así que no hace falta una palabra para ocultar su consumo. Así que ahora la mandanga pasa a significar aquello que pueden significar todas las palabras. Las chicas no quieren mandanga, quieren polla. Así que esta primera traducción es especialmente importante, porque es de las pocas veces que van a pedirte precisamente lo que quieres darles. Otra expresión que han retransformado es aquello de “un par de copas de más”. Lo que para nosotros siempre a significado “me he bebido la botella entera y voy tan borracho que no puedo sostenerme”, para ellas ahora significa “he probado media copa de un amigo y ahora estoy perrísima”. Aunque el tema de la bebida siempre ha sido difícil de interpretar, ahora lo tenemos un poco más fácil: si aun twittea sin faltas de ortografía, está perfectamente. Si twittea gilipolleces con mil faltas de ortografía, o es famosa o está borracha.

Pero hay otras veces, las menos, que dicen precisamente lo que quieren decir. Y esas veces son las jodidas, porque tú, esperando algún tipo de artimaña a las que te han acostumbrado, disparas la imaginación para intentar interpretar la mente del cervatillo. Por ejemplo, cuando dicen: “No eres tú”, quieren decir justo eso: no eres tú...al que se quieren pinchar. Cuando te dicen “necesito un tiempo”, dicen justo eso: necesitan un tiempo, el que tarde el otro tío en echarles el polvo que quieres echarles tú. Como te habrás imaginado, siempre que las cosas suenan a lo que son, falta información. Y es que el neutro “estoy deseando irme a la cama” puede empeorar para convertirse en un “estoy tan cansada que estoy deseando irme a la cama”, o mejorar hasta un “siempre que bebo un par de copas de más acabo deseando irme a la cama”.

Hay otras expresiones clásicas cuyo significado ha evolucionado. Ahora “tenemos que hablar” significa estás jodido.”Es complicado” es la fórmula elegida para decir: me follo a un amigo. “Tengo una relación abierta” es una expresión más utilizada de lo que cabría esperar, y que viene a decir: le pongo los cuernos a mi novio continuamente y no se huele nada. El mítico “es un tío súper maduro” es una forma de decir que el George Cloney en cuestión tiene un Audi, pero sin perder la careta de gafapaster.

Desde el Buitre Beodo nos comprometemos a actualizar con cierta frecuencia los códigos jeroglíficos de las presas para que no tengas que calentarte la cabeza más que el traductor de Mariano Rajoy. Pero como norma general recuerda que, lo que parece un pato, huele como un pato y hace cuack, suele ser un pato. Así que fijate bien en el tipo de gilipolleces que diga el cervatillo herido. Pueden evitar que acabes hincándole el diente a un pato.

No hay comentarios:

Publicar un comentario